jueves, 27 de noviembre de 2014

Cuestionario

Leer los artículos y ver el vídeo del enlace para poder responder el siguiente cuestionario.



1- ¿ En qué año surgió el baloncesto?


2-¿ Cuál es el nombre del creador del baloncesto?


3-¿ En qué ciudad y país se originó el baloncesto?


4-¿ Debido a que necesidad surgió el baloncesto?


5-¿ Cómo le surge la idea al creador del baloncesto?


6-¿ Cuántas fueron las primeras reglas?


7- ¿ En qué año llegó el baloncesto a la República Dominicana?


8- ¿ A quién se le atribuye la introducción del baloncesto a la República Dominicana?


9-¿ En qué año se fundó la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL)?


10-¿ En qué ciudad se jugó el primer partido organizado y cómo se llamaban los equipos?


Nota: Por favor llenar el presente cuestionario en su cuaderno.

Introducción del Baloncesto en la República Dominicana

El baloncesto en la República Dominicana se le atribuye su llegada erróneamente a los marines estadounidenses que intervinieron al país en el año 1916, lo cierto es que el doctor Salvador Cocco Pastoriza, fue la primera figura nacional  que practicó el baloncesto organizado y quien lo introdujo al país.

Nacido en 1892 (poco después de que James Naismith inventara el juego) el joven Cocco Pastoriza fue a estudiar a los Estados Unidos. Ya bachiller, se enroló en la Universidad de Maryland. Allí, fue parte del equipo "varsity" y hasta llegó a ser capitán del conjunto. Cada vez que Salvador regresaba al país en período de vacaciones venía con sus útiles propios de jugar baloncesto. Entre estos, un aro no perforado que le sirvió para entrenar en el país.

Desde 1911 Cocco Pastoriza comenzó a enseñarle el juego a sus amigos puertoplateños y a algunos santiagueros a quienes visitaba de vez en cuando. Hay una versión del historiador petromacorisano Miguel Adolfo Piris Mendoza en la que señala que el primer juego de baloncesto se celebró en San Pedro de Macorís en 1914 y que en ese histórico encuentro actuaron jóvenes que procedían de colegios estadounidenses, de Puerto Rico y otros lugares, lo cual no se duda porque esa localidad era una de gran potencial en la economía y movimiento marítimo, como veremos más adelante.

En fecha de mayo de 1915 se realizó el primer juego de baloncesto organizado por Cocco Pastoriza entre los azules y los colorados en Santiago de los Caballeros.


En el año 1940, Don Máximo Llaverías Martí, un gran entusiasta que llegó a la inmortalidad deportiva por sus esfuerzos a favor de la disciplina, fundó la Asociación Dominicana de Basketball, primera institución rectora del baloncesto nacional y embrión de los que más tarde sería la Federación Dominicana de Baloncesto.

Pero fue Don Virgilio Travieso Soto, discípulo aventajado de Llaverías Martí, quien daría los pasos concretos para la creación de una sólida entidad que integrara a todos los actuantes del baloncesto nacional. Don Virgilio, quien más tarde se convertiría en el Padre del Baloncesto Dominicano, fue un consagrado hombre del aro y el balón que se desempeñó como atleta, entrenador, profesor de educación física y sobretodo un propulsor y dirigente deportivo que llenó su hoja de vida de logros y acciones ejemplares a favor de nuestro baloncesto.

Travieso Soto organizó la Liga Inter-colegial y desde allí impulsó el deporte escolar. Siendo Comisionado Nacional de Basketball, reorganizó la institución en 1960 y la catapultó a niveles nunca antes alcanzados. Desde entonces, la Federación Dominicana de Baloncesto ha crecido de manera consistente y hoy en día es una de las federaciones más sólidas y prestigiosas de todo Continente Americano.



Historia del Baloncesto Internacional

A continuación se estará abundando lo que es la historia del baloncesto internacional, en la cual se explicará como surgió y quien fue el encargado de darle vida a este deporte.

Por favor hacer click en el siguiente enlace y observar detenidamente el contenido del  vídeo.

Vídeo sobre la historia del baloncesto internacional.

sábado, 22 de noviembre de 2014

BALONCESTO PARA MIS ALUMNOS



El baloncesto es un deporte en conjunto que permite demostrar las habilidades de los alumnos a través de las distintas actividades. Pero antes de involucrarnos con lo fundamental del juego (reglas, fundamentos y acciones) debemos conocer su historia, su creador y los principales hechos que dieron lugar a lo que el deporte es actualmente.